IMÁGENES PARA TOCAR – arte en relieve para todos

El fotógrafo Juan Torre, se acerca al Ateneo con su exposición ˝Imágenes para tocar, arte en relieve para todos”. Una exposición que explora las fotografías a través del tacto en una experiencia sensorial e inclusiva˝ Durante todo el mes de septiembre, y hasta el 12 de octubre, en los horarios anunciados, se podrá disfrutar en el Ateneo de esta extraordinaria exposición.

En la tarde del sábado 6 de septiembre, ha quedado inaugurada la espectacular exposición de fotografía de Juan Torre «Imágenes para tocar». Juan Torre, afiliado a la ONCE desde 1991, y con solo un 5% de visión, es un reputado reportero gráfico español que ha demostrado que una discapacidad puede ser un estímulo para descubrir técnicas nuevas, ayudar a los demás, y de paso conseguir la fama internacional de la que disfruta. Esta exposición que nos trae al Ateneo, está ideada para que los ciegos y personas con dificultades visuales puedan disfrutar de ella.
En palabras del autor, “Imágenes para tocar” es un proyecto de superación, es un desafío. “Imágenes para tocar” significa desarrollar una novedosa técnica de impresión que confiere relieve a las imágenes. Una nueva forma de mirar y sentir, una forma diferente de acercarse a la fotografía, con las manos por delante. Esto hace que sea posible tocar una imagen, verla con los dedos. Una forma transgresora de acercarse a las fotografías. A su vez es un juego de palabras. Son los músicos, retratados tocando, los que le dan ese enfoque.
Fito, Luz Casal, Paco de Lucía, Sole Jiménez, Kepa Junquera, y hasta una veintena de músicos famosos y famosas, conforman la original exposición de «Imágenes para tocar, imágenes táctiles con relieve «para que los ciegos también puedan disfrutar la fotografía” La presentación de esta exposición y del artista Juan Torre, ha corrido a cargo de su buen amigo y admirador José María Pagador, escritor, periodista, ensayista y personaje bien conocido y reconocido en el mundo de la comunicación a nivel estatal. El Ayuntamiento ha estado presente en la inauguración con el Alcalde y la Concejala de Cultura, quien ha agradecido al autor y al Ateneo el haber traído a las Merindades esta importante exposición, resaltando su carácter inclusivo. La presidenta del Ateneo, bien acompañada de artistas, socios y amigos ha agradecido a Juan Torre y a todos los asistentes su presencia en el evento.

FALLO DEL JURADO DEL VI CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA «ATENEO DE MEDINA DE POMAR»

En el concurso, celebrado el día 20 con la participación de veintitrés artistas, se han otorgado los siguientes premios:

  • Primer premio Rafel Carrascal García, de Toledo con una escena de Villacobos, otorgado por el Ayuntamiento de Medina de Pomar.
  • Segundo premio, Gabriel Andrei, de Madrid con una escena de la Calle Mayor otorgado por Bilbulec.
  • Tercer premio, Carlos Espiga, de Bilbao con un paisaje de la Plaza Mayor ofrecido por Ferretería Efrain Salazar.

Ha habido cuatro accésit para los siguientes participantes:

  • Jokin Tellería, de Beasain Guipuzcoa con una vista desde Tras las Cercas aportado por Gestoría Fernandez-Dans
  • Oliver Jurado, de Laredo con una imagen del Arco de la Judería, aportado por Limpiezas LCast
  • Pablo Cebrián, de Segovia, de nuevo con una vista de Villacobos aportado por Ferretería Isla-Bigmat
  • Iker Mugarra, de Ugao-Miravalles,   con una interpretación de la Judería, aportado por Academia Ugarte.
  • Mención especial, fuera de concurso, para Olaia Ullíbarri de la asociación “Creciendo Merindades”.

El Jurado ha estado conformado por los acreditados artistas de Las Merindades Gorka Azaola, Paloma San Román, Verónica Martínez y Abdul Kader Al khalill.

Agradecemos a todos los participantes sus magníficos trabajos y su participación en el certamen. Agradecemos también al Jurado su colaboración y la colaboración en la logística de apoyo a los integrantes de Creciendo Merindades y en la cobertura fotográfica a Miguel. Y, por supuesto, agradecemos el apoyo a los patrocinadores.

Las obras quedan expuestas en la sala del Ateneo, en la calle Mayor nº28, desde el día 20 de Julio hasta el miércoles 30 de Julio, en horario habitual de exposiciones del Ateneo (viernes y sábado por la tarde entre 19:00h y 21:00h y jueves y domingo por la mañana entre las 12:00h y 14:00h).

VI CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE «ATENEO DE MEDINA DE POMAR» 2025

El domingo día 20 de julio de 2025 entre las 8:00 y las 14:30 horas, se celebrará el VI Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre “ATENEO DE MEDINA DE POMAR», organizado por el Ateneo Café Universal, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina de Pomar.

Este acontecimiento, que va poco a poco cobrando relevancia en el panorama artístico nacional, reúne artistas de diversos lugares de España que con sus trabajos al aire libre, llenan de color las calles del Centro Histórico de Medina.

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de empresas locales, este año se repartirá un total de siete premios.

El Ateneo ofrecerá una comida al aire libre para cada participante con un acompañante.

La organización ruega la inscripción previa, para facilitar la logística del evento.

BASES

1.- Las obras tratarán temas del centro histórico de la localidad y aledaños, (Villacobos, Chopera, etc). Se entregará un mapa en el momento del sellado. Las personas que concursan deberán realizarlas de forma presencial en las zonas establecidas.

 2.- Los soportes serán sellados entre las 8:00 y las 10:30 h en el Ateneo Café Universal de Medina de Pomar, c/ Mayor 28.

3.- Las personas que concursan deben ser mayores de edad.

4.- La técnica pictórica será libre, debiendo ser el soporte rígido y liso. No se establecen medida máxima ni mínima.  La realización de los trabajos se hará del natural.

5.- Las obras se entregarán sin firmar antes de las 14:30 h en el mismo local del Ateneo en el que se sellaron los soportes, donde serán evaluadas por el jurado. Cada obra irá con el correspondiente caballete aportado por la persona que concursa.

6.- El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar en este mismo Ateneo a las 17:30 horas.

7.- Las personas que conforman el jurado serán elegidas por la organización y dicho jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio vinculadas al mundo del arte. El fallo será inapelable, pudiendo quedar premios desiertos si así lo considerase el jurado.

8.- La organización expondrá al público las obras presentadas, en la sede del Café Ateneo Universal, desde el mismo día 20 de julio hasta el 30 de Julio. Las personas que participan podrán poner a la venta su obra. No hay fecha límite para la recogida de la obra posteriormente aunque la organización no se hace responsable de cualquier pérdida o daño de la obra.

9.- Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de las entidades patrocinadoras, y la organización se reserva el derecho de reproducirlas en los catálogos del concurso y exposición.

10.- Habrá tres premios y cuatro accésits

  • 1º Premio «Ayuntamiento de Medina de Pomar» valorado en 800 €
  • 2º Premio » Bilbulec SL» valorado en 500 €
  • 3º Premio  “ Ferretería Efraín Salazar “ valorado en 350 €
  • Cuatro accésits más, valorados en 300€ cada uno donados por empresas de la localidad

11.- La organización contará con la colaboración de personas voluntarias, que atenderán la logística de los participantes a lo largo de la mañana (agua, cuidado de la obra para ir al baño….)

12.- Entre el final de la entrega de las obras y el fallo del jurado, se organizará una comida al aire libre a la que podrá asistir cada participante con una persona acompañante.

13.- Las inscripciones podrán hacerse hasta las 10:30 del domingo día 20, no obstante, para facilitar la organización, se ruega inscripción previa en el correo ateneocafeuniversal@gmail.com para poder ajustar los comensales. En caso de no registro, no se garantiza plaza para la comida aunque se tratará de acomodar a cuantas personas participantes y acompañantes como sea posible.

Cualquier contingencia no prevista en estas bases será resuelta por la organización.

Patriarcado, el organismo nocivo

El viernes 21 de marzo a las 19:30 horas, el Ateneo Café Universal de Medina de Pomar, en colaboración con la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, presenta el documental “Patriarcado, el organismo nocivo” de la productora Pandora Box TV.
Se trata de un documental de 99 minutos de duración, que ha recibido numerosos premios, y cinco nominaciones a los Goya en 2023, y que aborda el problema de la violencia de género desde una perspectiva novedosa.
¿Qué modelos y trampas penden del sistema patriarcal? el hombre ¿es también víctima? ¿es suficiente la denuncia de la violencia de género?, son algunas de las cuestiones que se plantean.
Apasionante y cercano, el documental transcurre fuera de los patrones habituales. 4 mujeres poderosas, con una capacidad de reflexión aún más grande que sus propias historias, ofrecen su sorprendente mirada y reflexiones sobre la violencia machista, desde la fuerza, sin victimización ni paternalismo.
Los especialistas y los jóvenes que acompañan sus relatos construyen una sólida base para la reflexión y la comprensión.
Tras la proyección del documental, se abrirá un coloquio moderado por la consultora de género Ainhoa Cuadrado.

RAP EN EL ATENEO

El Ateneo de Medina de Pomar dará acogida a la primera clasificatoria de las «EBRO BATTLE GROUNDS 2025» competición de freestyle RAP que tendrá lugar, el 6 de diciembre de 2024 a partir de las 20:00

Siguiendo la línea, de diversificar estilos musicales y ofrecer a sus socios todo tipo de músicas, el Ateneo quiere ofrecer en esta ocasión música de rap.

Las batallas de rap son más que simples enfrentamientos verbales entre MCs, son la culminación de una larga tradición de ingenio verbal arraigada en la cultura afroamericana.

La «Ebro Battle Grounds» es una competición de canciones de «rap» que organiza La Lokomotora  de Miranda de Ebro, una asociación dedicada a la cultura del «Hip-Hop». 

El Hip-Hop es un movimiento cultural y artístico que surgió en la década de 1970, desarrollada por afroestadounidenses en el barrio del Bronx de Nueva York y que engloba -y se soporta en- cuatro elementos o prácticas de estilo claves: la música rap, la música dj, el baile breakdance y la pintura callejera de graffitis. 

El rap es, por tanto, una técnica musical de la cultura hip-hop y se ejerce a través de la voz; incorpora habla, prosa, poesía y canto. El freestyle rap -o simplemente estilo libre- es la habilidad de rapear de forma improvisada con o sin micrófono sobre una base o sin esta. A la persona que improvisa se le llama rapero, MC, freestyler, improvisador o gallo (únicamente en el caso de las batallas). En el caso de los países de habla hispana, se hacen competiciones donde los participantes rivalizan haciendo freestyle. Son versos improvisados en forma de debate (de esta forma se crea el concepto «batalla de freestyle»).

 De cara a la Gran Final de 2025, que tendrá lugar en Miranda de Ebro en el mes de Octubre del año próximo durante el festival «KING OF THE EBRO 2025», Medina de Pomar dará acogida a la primera clasificatoria de las «EBRO BATTLE GROUNDS 2025» y tendrá lugar, el 6 de diciembre de 2024 a partir de las 20:00h en el local del Ateneo Café Universal

De entre todos los freestylers presentados, un jurado selecciona 9 participantes (MC’s, Maestro de Ceremonias) que competirán entre sí en Medina de Pomar para hacerse con las dos plazas de acceso directo y una tercera de reserva  para la Gran Final de Miranda de Ebro en Octubre 2025.

Ciencia «La edad de Plata de la Cultura Española»

Francisco González redondo nos visita de nuevo, en el año 2021 nos dio una interesantísima conferencia sobre dos Genios Universales, Leonardo Torres Quevedo y Leonardo Da Vinci. En el 2022 «Las mujeres, ¿las primeras matemáticas?. En 2023 «La historia de todas y cada una de las ciencias, contada en 55′. Este año nos vuelve a visitar con Ciencia «la edad de plata de la cultura española»

REALIZADO EL SORTEO DEL CUADRO DE FERNANDO ALEA, EL NÚMERO PREMIADO HA SIDO EL 141

Durante todo el mes de julio, ha tenido lugar en el claustro del convento de Santa Clara la exposición “ARTISTAS EN LAS MERINDADES”, en la que más de treinta artistas residentes en LAS MERINDADES, nos han presentado sus esculturas, pinturas, fotografías etc, La exposición ha sido visitada por más de ochocientas personas, entre las que se sorteaba un cuadro donado por el promotor del evento, el pintor Fernando Alea.

El día 8 se realizó el sorteo. Una mano inocente extrajo la papeleta ganadora que ha correspondido al número 141. Enhorabuena a la persona ganadora. El cuadro está en el estudio de Fernando Alea, c/ Mayor n.4 en Medina de Pomar, donde el ganador o ganadora puede pasar a recogerlo. También puede ponerse en contacto con el pintor a través de su Facebook o en su teléfono 618986669

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DE ALEJANDRO QUINCOCES QUE ESTARÁ EN EL ATENEO HASTA EL 18 DE AGOSTO

En la tarde del sábado 3 de agosto, quedó inaugurada  la exposición “ LA SOMBRA DE LA LUZ” de Alejandro Quincoces,  Amigo del Ateneo,  y uno de los más relevantes exponentes actuales de la pintura en España, que ya había estado en el Ateneo en 2017, año de su creación.

La exposición la componen diez cuadros de gran tamaño con temáticas urbanas y de noche, aunque en esta ocasión también está presente el mar e incluso un interior que bien podría ser el estudio del pintor.

Al acto asistieron artistas, autoridades, amig@s y soci@s y también visitantes más ocasionales bien de paso o bien atraídos por la presencia del pintor.

El Ayuntamiento de Medina de Pomar estuvo representado por su alcalde Isaac Angulo, la concejala de cultura Nerea Angulo y el concejal del Casco Histórico José Juan Martínez Larriba.

También estuvieron presentes numerosos artistas amigos, como los pintores cántabros Paco Díaz y Juan Ignacio Goitia, el medinés Guillermo Sedano, Abdul Kader, Farnando Alea, Nati Rojo, Yolanda Molina y otros.

Una grata velada en la que ha colaboró el Cafe Tres Cantones con un pequeño refrigerio.

La exposición estará abierta hasta el 18 de agosto todos los días de 19h a 21h y los jueves también de 12h a 14h.

Es una visita obligada en Medina de Pomar. La exposición está espectacular. Calidad y emoción aseguradas.

PREMIOS: V CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE «ATENEO DE MEDINA DE POMAR» 2024

El pasado domingo 21 de julio, se celebró el V Concurso de pintura rápida
«Ateneo de Medina de Pomar», con 26 participante y ocho premios en
liza
A partir de las 8 de la mañana, los artistas participantes se fueron
distribuyendo por las calles del Centro Histórico y aledaños y realizando
sus trabajos a la vista de asistentes y paseantes que pudieron disfrutar en
directo de sus creaciones.
A las 14:30 de la tarde se cerró el plazo para la entrega de las obras, y
seguidamente, mientras el jurado deliberaba, los participantes y
acompañantes disfrutaron de una comida de hermandad al aire libre
ofrecida por la organización.

A las cuatro y media de la tarde, con un poco de retraso, se procedió a la
lectura del acta del jurado y entrega de premios, presidido por el alcalde
de Medina D. Isaac Angulo.
El jurado, que estuvo formado por los reconocidos pintores y especialistas
en arte de Las Merindades D. Abdul Kader Al Khalill, Dª. Paloma San
Román, Dª Verónica Martínez Serrano y D. Gorka Azaola emitió el
siguiente fallo:
 Primer premio, para D. JOSEP MILLAS CHIA, de Igualada, Barcelona
aportado por Ayuntamiento de Medina de Pomar, valorado en 800€
 Segundo premio para D. CARLOS ESPIGA ALONSO, de Bilbao
Aportado por VIVENDA CONFORTABLE valorado en 500€
 Tercer premio para D. IKER MUGARRA, de Ugao Vizcaya Aportado
por Ferretería Efraín Salazar y valorado en 350€
 Accésit para D. JOSÉ LUIS LÓPEZ PÉREZ de Portugalete, Vizcaya
aportado por LCast. Limpiezas Castilla. 300€
 Accésit para D. CARLOS MONTERO GIL de Cartagena, Murcia
aportado por Asesoría Fernández-Dans. 300€
 Accésit para D. JOKIN TELLERÍA de Beasain, Guipúzcoa, aportado
por Electricidad Bilbulec. 300€
 Accésit para D. PEDRO ALFONSO MÉNDEZ CHICO de Rivas
Vaciamadrid, aportado por Ferretería Isla Big Mat. 300€
El jurado quiso destacar la alta calidad de las obras presentadas y la
dificultad que esto supuso para hacer las valoraciones.
Las obras presentadas al concurso quedarán expuestas en la galería “EL
NIDO DEL ARTE” C/Mayor10, desde el miércoles 24 de julio hasta el 4 de
agosto en horario de miércoles a domingo de 19 a 21 horas y los jueves
también de 12 a 14 horas.
Desde la organización, agradecemos a todos los participantes sus
magníficos trabajos y su participación en el certamen, así como a los

patrocinadores, a los voluntarios y al numeroso público asistente que
siguió con interés el desarrollo de este concurso.

          «Burgos Blues Proyect» BBP

CONCIERTO

En esta ocasión se acerca a la provincia «Alex Caporuscio Trio», dentro del BBP Spring Tour 2024.

Se trata de un espectáculo Blues de una de las mejores guitarras de nuestro país. Virtuoso de la guitarra Blues, Caporuscio es capaz de hacer de su digitalización en el mástil pura orfebrería del sentimiento urbano contemporáneo. Su poderosísima guitarra se vuelve estratosférica cuando se hace acompañar por una férrea sección rítmica; Adrián Carrera a la batería y Ricky Ávila al bajo eléctrico son los encargados de hacer una base sólida y potente. 

Con su trío se expresa a través de composiciones propias a la vez que rinde homenaje a los grandes como Albert Collins, Johnny Winter o Stevie Ray Vaughan.