Ir al contenido
Ateneo
MENÚMENÚ
  • Inicio
  • Amigos
        • Fernando Alea
        • Jesús Susilla
        • Alejandro Quinco.
        • Toti
        • Alauda Teatro
        • Ignacio Sarasua
        • Jon Mao
        • Jesús Lizaso
        • Abdul
        • Pepe Carazo
        • Sergio Llorente
        • Medina Vetula
        • Radio Valdivielso
        • R. Espin. Merin.
  • Arte en la Calle
    • Museo a Cielo Abierto
    • Ruta de las Manzanas
    • Esculturas
  • Eventos
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
Ateneo
MENÚMENÚ
  • Inicio
  • Amigos
        • Fernando Alea
        • Jesús Susilla
        • Alejandro Quinco.
        • Toti
        • Alauda Teatro
        • Ignacio Sarasua
        • Jon Mao
        • Jesús Lizaso
        • Abdul
        • Pepe Carazo
        • Sergio Llorente
        • Medina Vetula
        • Radio Valdivielso
        • R. Espin. Merin.
  • Arte en la Calle
    • Museo a Cielo Abierto
    • Ruta de las Manzanas
    • Esculturas
  • Eventos
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
<
< 2023 >
Junio
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LuMaMiJuViSaDo
   12
  • «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)

    Todo el día
    02/06/2023-10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h

    A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.

3
  • «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)

    Todo el día
    03/06/2023-10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h

    A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.

4
5678
  • «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)

    Todo el día
    08/06/2023-10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h

    A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.

9
  • «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)

    Todo el día
    09/06/2023-10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h

    A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.

  • Conferencia de Juanjo San Sebastián. «Descenso de ríos en Canadá: Ríos Nahanni y Yukón»

    20:00 -22:00
    09/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Viernes, 9 de Junio de 2023 a las 20:00h

    Canadá es un territorio vastísimo, muy escasamente poblado y con paisajes de belleza sobrecogedora.

    De la mano de Juanjo San Sebastián, «descenderemos” varios centenares de kilómetros por dos ríos singulares: el Nahanni y el Yukón. Salvaje, el primero. Cargado de historia, el segundo.

    El río Nahanni nace en los montes Logan y, tras verter sus aguas en el Mackenzie, desemboca finalmente en el mar de Beaufort, Océano Ártico. El Yukón nace en las Montañas Costeras de la Columbia Británica para, tras más de 3000 kilómetros de recorrido, desembocar en el Océano Pacífico.

    Juanjo nos contará las aventuras vividas en ambos ríos en viaje que realizó en los años 1996 y 2007, respectivamente.

10
  • «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)

    Todo el día
    10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h

    A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.

  • Conferencia de Parvaneh Kazemi: “Una mujer Iraní en el techo del mundo”

    20:00 -22:00
    10/06/2023

    II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA

    Sábado, 10 de Junio de 2023 a las 20:00 h

     Parvaneh Kazemi quiere compartir sus experiencias personales desarrolladas en la montaña como mujer y alpinista independiente frente a la República Islámica de Irán. Su historia va más allá de las dificultades propias que ya ofrecen las altas cubres del Himalaya.

    Es licenciada en Matemáticas, materia de la que fue profesora durante 24 años. Comienza a practicar actividades de montaña a la edad de 35 años. Durante los años 2010 a 2018 realiza diferentes ascensiones en las cordilleras más elevadas de la Tierra.

    Ha ascendido cinco “ochomiles”, realizando sus expediciones como mujer independiente, sin ningún apoyo económico.

    Parvaneh se ha convertido en una referencia para muchas personas de su país – especialmente mujeres y jóvenes- aportando a través de sus experiencias y  logros un aliento de esperanza, superación y cambio dentro de la sociedad persa.

    Reside en España desde 2020.

11
1213141516
  • Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»

    19:00 -21:00
    16/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

17
  • CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA EVA TRÄUM

    12:00 -14:00
    17/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

  • Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»

    19:00 -21:00
    17/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

  • Presentación del proyecto ANTRO IGNIS MEDENDI

    19:00 -21:00
    17/06/2023

    Sábado 17 de junio a las 19:00 h

    Presentación del proyecto
    ANTRO IGNIS MEDENDI
    Autoconocimiento e inteligencia emocional.
    Sentir que somos naturaleza.
    Sanación energética & espiritual

18
19202122
  • Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»

    12:00 -14:00
    22/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

23
  • Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»

    19:00 -21:00
    23/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

24
  • Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»

    19:00 -21:00
    24/06/2023

    Inauguración:
    Viernes 16 a las 19:00
    Exposición.
    Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h
    Jueves 22 de 12h a 14h
    Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h

    CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA
    Sábado 17 de 12 a 14 horas

25
2627282930  

Facebook |  E-mail

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Copyright © 2023 Ateneo

 

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}