|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
mayo | mayo | mayo | 1 | 2 - «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)
Todo el día 02/06/2023-10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.
| 3 - «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)
Todo el día 03/06/2023-10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.
| 4 |
5 | 6 | 7 | 8 - «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)
Todo el día 08/06/2023-10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia.
| 9 - «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)
Todo el día 09/06/2023-10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia. - Conferencia de Juanjo San Sebastián. «Descenso de ríos en Canadá: Ríos Nahanni y Yukón»
20:00 -22:00 09/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Viernes, 9 de Junio de 2023 a las 20:00h Canadá es un territorio vastísimo, muy escasamente poblado y con paisajes de belleza sobrecogedora. De la mano de Juanjo San Sebastián, «descenderemos” varios centenares de kilómetros por dos ríos singulares: el Nahanni y el Yukón. Salvaje, el primero. Cargado de historia, el segundo. El río Nahanni nace en los montes Logan y, tras verter sus aguas en el Mackenzie, desemboca finalmente en el mar de Beaufort, Océano Ártico. El Yukón nace en las Montañas Costeras de la Columbia Británica para, tras más de 3000 kilómetros de recorrido, desembocar en el Océano Pacífico. Juanjo nos contará las aventuras vividas en ambos ríos en viaje que realizó en los años 1996 y 2007, respectivamente.
| 10 - «La fiebre del oro en el Yukón». Fotografías históricas de Anton Vogee (1897-1903)
Todo el día 10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Inauguración viernes 2 de junio a las 19 h A finales del siglo XIX, el río Yukón se convirtió en uno de los mayores focos de la llamada “fiebre del oro”: decenas de miles de personas seducidas por un sueño de riqueza y prosperidad acudieron a sus orillas en busca del preciado metal que cambiaría sus vidas. El artista noruego Anton Vogee retrató esta aventura en una serie de históricas fotografías que hoy son el mejor documento para entender esta época convulsa. Ahora, “La fiebre del oro” reúne una serie de estas imágenes que muestran la naturaleza salvaje de esta parte de Canadá, y también el sufrimiento, la esperanza y las contradicciones de unos rostros que forman ya parte de nuestra historia. - Conferencia de Parvaneh Kazemi: “Una mujer Iraní en el techo del mundo”
20:00 -22:00 10/06/2023  II CICLO DE MONTAÑA Y AVENTURA Sábado, 10 de Junio de 2023 a las 20:00 h Parvaneh Kazemi quiere compartir sus experiencias personales desarrolladas en la montaña como mujer y alpinista independiente frente a la República Islámica de Irán. Su historia va más allá de las dificultades propias que ya ofrecen las altas cubres del Himalaya. Es licenciada en Matemáticas, materia de la que fue profesora durante 24 años. Comienza a practicar actividades de montaña a la edad de 35 años. Durante los años 2010 a 2018 realiza diferentes ascensiones en las cordilleras más elevadas de la Tierra. Ha ascendido cinco “ochomiles”, realizando sus expediciones como mujer independiente, sin ningún apoyo económico. Parvaneh se ha convertido en una referencia para muchas personas de su país – especialmente mujeres y jóvenes- aportando a través de sus experiencias y logros un aliento de esperanza, superación y cambio dentro de la sociedad persa. Reside en España desde 2020.
| 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 - CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA EVA TRÄUM
12:00 -14:00 17/06/2023  Inauguración: Viernes 16 a las 19:00 Exposición. Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h Jueves 22 de 12h a 14h Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA Sábado 17 de 12 a 14 horas - Exposición de ACUARELAS EVA TRÄUM «RINCONES DE LAS MERINDADES»
19:00 -21:00 17/06/2023  Inauguración: Viernes 16 a las 19:00 Exposición. Viernes 16, sábado 17 de 19h a 21h Jueves 22 de 12h a 14h Viernes 23 y sábado 24 de 19h a 21 h CLASE MAGISTRAL DE ACUARELA Sábado 17 de 12 a 14 horas - Presentación del proyecto ANTRO IGNIS MEDENDI
19:00 -21:00 17/06/2023  Sábado 17 de junio a las 19:00 h Presentación del proyecto ANTRO IGNIS MEDENDI Autoconocimiento e inteligencia emocional. Sentir que somos naturaleza. Sanación energética & espiritual
| 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | julio | julio |